Uno más para Provincia en este 2018.

Informe y fotos: Prensa C.A.B.

La mañana del día domingo en Guardia Escolta era fría y oscura para la delegación de Buenos Aires. En el choque de semifinal, La Pampa había sacado una buena ventaja (13 a 5) y parecía que se encaminaba a sacar pasaje para la gran final de la tarde. Sin embargo, a fuerza de arrime y bochazo, el terceto bonaerense fue protagonista de una remontada fantástica para ganarle a los pampeanos por 15 a 14.

Pero la historia de Buenos Aires en su excursión por Santiago del Estero había empezado dos días atrás. El sorteo lo había depositado en el “grupo de la muerte” con Chaco, Córdoba, Misiones y La Rioja.

Luciano Vela, bochador y capitán bonaerense confesó: “en el viaje para acá veníamos hablando que estaría bueno evitar a Chaco al principio”. Pero el destino puso esa prueba de fuego en el debut y Buenos Aires la sorteó con actitud ganando 15 a 8. Los nombres de Leonardo Herrera, Facundo Basualdo, Luciano Vela y Claudio Martínez, liderados por su DT Carlos Cichitti, empezaban a tomar fuerza.

En la segunda ronda, el rival fue otros de los candidatos: Córdoba. Allí fue derrota del terceto bonaerense por 15 a 9. Se confirmaba que sería un campeonato muy duro para todos.

A Buenos Aires le tocaba entonces jugar y ganar dos partidos más de su zona si quería meterse entre los ochos mejores. Venció a La Rioja por 15 a 6 y luego, en un partido chivo, a Misiones por 15 a 10.

En cuartos de final, el rival fue uno de los hasta ese entonces invictos, sin embargo, Buenos Aires fue una máquina y aplastó a Tucumán por 15 a 0.

Para la semifinal, la historia con la que comienza esta nota. La Pampa llegaba con varios pergaminos: último campeón argentino de 2° Categoría, invicto en el campeonato y luego de derrotar en cuartos de final a Santa Fe por 15 a 0. El comienzo de los pampeanos fue tan bueno como la reacción de Buenos Aires cuando la soga estaba apretando. Facu, Claudio y Luciano tuvieron una actuación notable a partir de la mitad del partido para festejar el pase a la final.

En el encuentro decisivo los esperaba otro fuerte equipo que había bajado a Córdoba en las semis: Corrientes.

El comienzo fue muy bueno para Buenos Aires hasta que los correntinos reaccionaron y comenzaron a sumar tantos hasta que lograron pasar al frente en el tablero registrando un 11 a 10. Allí volvió a aparecer el carácter de “La provincia” para llevarse otra copa a sus vitrinas.