Nueva consulta reglamentaria.

Consulta de Piry Delgado (Victoria – Entre Ríos)

¿Qué pasa cuando una bocha en movimiento, sea la golpeada o la del bochazo, en su retroceso después de pegar en la cabecera choca o traba el bochín en su trayectoria de ida?

Respuesta Técnica CAB:

Hoy respondemos a la consulta del amigo de Victoria (Entre Ríos).

En el caso expuesto, debemos diferenciar cuál bocha es la que impacta al bochín:

* si es la bocha jugadora (o sea, la del bochazo), e impacta al bochín (sea en su marca, fuera de ella o en movimiento), ambos elementos se marcarán donde se detengan (Art. 49, inciso 1))

* si fuera la bocha castigada (o golpeada), debemos ver dónde impacta al bochín luego de pegar en la cabecera, a saber:

– si lo hace dentro de la zona libre, el bochín se marcará donde se detenga y luego, en función de su ubicación final (zona de juego libre o zona de juego), definiremos qué ocurre con la bocha castigada (si el bochín queda en zona libre, se marcará donde se detenga; si el bochín queda en zona de juego, habrá que ver si la bocha permanece en la zona del metro –se marcaría allí- o sale del metro –volvería a la cabecera en dirección a donde se detenga-)

– si lo hace fuera de la zona libre (o sea en zona de juego), será necesario ver si el bochín está en su marca o en movimiento. Si está en su marca, el bochín regresa a la misma, y la bocha se envía a la cabecera en dirección a donde se detenga; si el bochín no está en su marca o está en movimiento, se anula la jugada (Art. 49, inciso 3).

Como aclaración final, no es necesario que la bocha castigada golpee en la cabecera y retorne a la zona de juego para que se aplique el Art. 49, inciso 3, sino que con entrar a la zona libre y luego reingresar a la zona de juego (sin tocar cabecera), ya habilita todas las posibilidades de dicho inciso.