La mañana del jueves marca el inicio oficial del nacional que en las tres especialidades y con una notable cantidad de figuras se vivirá en Ceres, Selva y Hersilia. En las primeras horas nos cruzamos con una dupla que se viene también como candidata, hablamos de Santiago del Estero con el binomio Alberto “Beto” Silva y Rubén Díaz, dos ceresinos que harán valer su calidad técnica, experiencia y conocimiento de canchas. “Ponenos una fichita” dijo el “Trotamundos” al cruzarse con MundoBochas. Luego llegó Buenos Aires, otro candidato, con Daniel Ferreira – que jugó también en esta zona – y lo que será la base del equipo, los zarateños y Danilo. A los minutos arribaron Misiones y Mendoza. Y seguidamente Córdoba que vino con cambios. No estará Pablo Apez por estar próximo a ser papá y Nicolás Pretto jugará el individual en lugar de Pascual Ramirez. No obstante, Apez sigue figurando en la lista de buena fe. Otro equipo que vimos fue el de San Luis, quien ya pasó por el sector de Acreditaciones.
A las 11, como estaba estipulado y comandado por el internacional Ricardo Martinuzzi, a cargo de la técnica, tuvo lugar la reunión de árbitros – foto principal – en el estadio del C.A.C.U. donde se recordaron cuestiones técnicas y de índole relacionada a la vestimenta y calzado de los jugadores.
Las frases.
Hoy preside la Asociación Noroeste, ayer – pese a que sólo tiene 45 años – fue un buen bochador, campeón provincial en diferentes categorías. Claudio Herrera, nos dijo al pasar: “Cuando le empezás a errar a la bocha te hacés juez o dirigente…”. Aún resuenan las carcajadas y los aplausos por la ocurrencia.
Herrera, chequeando MundoBochas en el medio del proceso organizativo.
Estabamos charlando con los amigos de “Presencia Bochófila” Héctor Vega y Omar Ramallo, con el “Chino” Palacio de prensa, Ariel Peloni de “Argentina Deportiva” y quien esto escribe. Y recordé una frase del ex juez Oscar Rista. “Si cae una bomba acá, ¿quien se salva?….El periodismo muchachos, el periodismo…”.
Reunión de periodistas, charla informal analizando lo que viviremos.
Así con este clima de cordialidad y buen humor sentimos, vivimos y disfrutamos – como lo diría un relator futbolero – el nacional de Ceres.