Visto, oído y escuchado en Colón 2017.

Gran D.T. La entrerriana Mónica Cergneux estuvo viviendo el fin de semana bochófilo de Colón, con la cabeza puesta en lo que se viene a nivel internacional con el seleccionado femenino y también lo que será el argentino de damas de Concepción del Uruguay, su tierra. Mónica es una de las caras visibles de la organización y ya están en la recta final del evento que tendrá lugar del 21 al 23 de abril en la modalidad tercetos.

¿Cómo hiciste? Sus coprovincianos le buscaban explicación al ascenso dirigencial que había experimentado su referente. Entonces, camino a un encuentro nacional, le pidieron sugerencias. “Tienen que mostrarse, siempre los están viendo” le dijo seriamente pero con un toque irónico. Lo que no esperaba es que los muchachos se lo tomaran al pie de la letra. Ese día tenían más andar que Di María en la franja izquierda del PSG. Estaban atentos al detalle, buscaban lo que hacía falta, hasta cocinaron y sirvieron…

Ushuaia. Los muchachos siguen cosechando el cariño del país bochófilo en cada presentación. Y Colón no fue la excepción. Todos valoramos el esfuerzo, la dedicación y la pasión que le ponen para recorrer miles de kilómetros para jugar un torneo. Otra vez más, tuvieron una interesante participación.

Video y presentación. En la cena inaugural se difundió por parte de la C.A.B. un video donde se muestran los títulos mundiales obtenidos por Argentina e información complementaria del deporte de las bochas. Este material es importante para que aquellos que no conocen nuestra disciplina puedan interiorizarse de lo que son las lisas y rayadas. Además, se mostró en la pantalla gigante el bosquejo del proyecto del futuro estadio nacional de bochas en el Complejo Turístico Chapadmalal.

Adhesiones. En la reunión del sábado del Consejo Directivo de la C.A.B. surgió como posibilidad de contribuir al desarrollo del proyecto del estadio, la recepción de adhesiones personales en ladrillos simbólicos; tal como lo han hecho clubes de fútbol y otras instituciones.

Todos los flashes todos. Antes eran las cámaras, ahora con el celu. Se convirtió en un clásico de cada torneo, de cada previa o post partido. Todos se llevan el recuerdo fotográfico y luego lo comparten por WhatsApp o en las redes sociales, en Facebook principalmente.

Merchandising. Una vez más el merchandising estuvo presente en un torneo. Los distintos modelos de camisetas oficiales, además de ser elogiados, «viajarán» a las distintas provincias ya que muchos las lucirán en sus lugares de origen.

Gracias Provincia. Este escriba fue invitado por la federación bonaerense para ser parte de la fiesta social y deportiva de este fin de semana. Cuestiones personales y laborales impiden asistir a lo que será el megafestejo de los 50 años de Provincia. ¡Gracias por acordarse!

Intenso. Fue el movimiento turístico registrado en este sector de la geografía entrerriana. Las termas, el río y los diferentes paisajes son un atractivo durante todo el año. Colón, San José y Villa Elisa registraron visitas de distintos puntos del país.

Descuidados. Ya son un clásico de los viajes con escala en Retiro. Ahí los precios – de la gastronomía especialmente – no son Precios Cuidados, sino Precios Descuidados. Ahora bien, si por un sándwich de pan árabe de jamón y queso con una gaseosa de 600 cc te van a cobrar 125 pesos, por lo menos que el pan sea fresco y el jamón de primera. O paleta de primera…

En su cancha. Colón se consagró de local y Neris Varona tuvo la posibilidad de disfrutar del triunfo en la cancha que lleva su nombre. La sintética del Jockey Club de San José homenajea a este reconocido personaje de las redondas.

Hoy es más fácil. La tecnología se ha puesto a disposición del deporte. Y muestra de ello es que ahora uno puede chequear su carnet, habilitación y categoría en sólo un paso, entrando a la web oficial de la C.A.B.  www.argentinabochas.com.ar en el sector Buscar Carnet desde una tablet, notebook o desde el celu. Pensar que antes había algunos pícaros tenían carnet de acuerdo al torneo que querían jugar…

Frase. “Estos se creen pícaros, pero cuando a ellos les han dado el carnet, yo ya era inspector…” el amigo repite la frase en cada ocasión que alguno se quiere pasar de listo.

Van a controlar. Será en este año deportivo que la C.A.B. intensificará los controles en los torneos a fin, no de suspender o castigar, sino de regularizar la situación de aquellos que estén jugando sin carnet o con carnet sin la estampilla habilitante. La idea es recorrer la geografía nacional dando información y ajustando la presencia al reglamento vigente. “El que avisa…” deslizaron algunos al oir.

Cuatro tenemos. Lo comentó Roberto Repetto, titular de la federación entrerriana en relación a los nacionales que se jugarán en su provincia. Ya pasó el de Colón, se vienen las damas en tercetos en abril en Concepción del Uruguay, luego el Sub 15 del 7 al 10 de septiembre también en Concepción  y por último los veteranos (clase ’56) del 22 al 24 de septiembre en Gualeguay.

Así lo ve la bocha. Es una imagen que suelo tomar. La tengo en Passo Fundo, en Roma, en otros argentinos y también en Colón. Le pongo imaginariamente ojos a la bocha y juego a como sería su visión desde la cabecera, pronta a ser jugada.