Charla de deportistas. Juan Manuel Aiello es el Director de Políticas Deportivas del EMDER, el ente que nuclea al deporte en la ciudad de Mar del Plata. El funcionario había dado su palabra de que iba a estar acompañando a los bochófilos en la cena de clausura del certamen. Y cumpliendo con lo prometido, pasó a saludar por la sede de Pompeya en la noche del sábado. Hombre con pasado en el rugby, agradeció la invitación, destacó la tarea del dirigente local Jorge Alonso y de Héctor Limardo, y charló animadamente con los representantes de cada delegación.
Amigos. Simplemente les digo “¡Gracias!, y sepan que en cada club van a encontrar un amigo”. Emocionado, Juan Carlos Carné, el homenajeado, se dirigió a los presentes y delante de deportistas, dirigentes y toda su familia, dijo estas palabras.
Un brindis para MundoBochas. La cosecha fue buena, muy buena. Dos de oro y tres de plata; más el oro de la general donde Argentina fue campeón por varios puntos de ventaja. Ese fue el resumen, en números y preseas, de lo que dejó el 30º Campeonato Sudamericano Masculino Mar del Plata 2015. En lo humano, se notó un grupo fantástico, donde los que no jugaban apoyaban y alentaban a los que estaban dentro de la cancha.
Aquel puntero derecho. La rompía en su juventud a la número 5. Libertad fue el club donde brillaba el paraguayo Justo Pastor Ledesma, pero una lesión lo marginó para siempre del verde césped. Desde allí comenzó su romance con las lisas y rayadas donde se ganó un nombre y el respeto de todo el mundo bochófilo.
Son todos internacionales. Actuaron en la petanca en el Mundial de Transplantados. Y también lo hicieron, por supuesto, en nuestro estilo sudamericano. Todos lo hicieron con un APROBADO en mayúsculas. Y además, armaron una larga mesa donde compartieron jugadas, anécdotas y la cordialidad propia del cuerpo arbitral. Y el sábado, tuvieron un festejo extra. Le cantaron el cumple feliz al bahiense Fabián Delgado que celebró sus 52 años de vida.
Premium. La gastronomía fue una de las figuras del evento. Una vez más, el mismo plantel que brindó el servicio en el sudamericano femenino del año pasado la volvió a romper en tierra marplatense. Y la gran vedette, sin dudas, fue la paella del viernes. ¡Espectacular!
Un presente para el uno. La delegación brasileña, en su despedida de nuestro país, quiso brindar su reconocimiento a la trayectoria del número uno de las bochas argentinas y de esta parte del continente. Una casaca de la verdeamarelha fue el testimonio de la admiración y el reconocimiento para el nativo de La Rubia, en la provincia de Santa Fé.
Con esos colores… “No podía ser de otra manera, con esos colores tenían que ser campeones en Sudamérica” se oyó decir en la premiación del Tiro de Precisión, donde el peruano Vinazza fue el más efectivo. La casaca de los incaicos tiene similitud con la del “millonario” por lo que los simpatizantes xeneises esbozaban un “yo no sé como pudieron haber ganado con esos colores”. Todo en buen clima, poniéndole un toque de folcklore futbolero a la noche bochófila.