Llega la columna más esperada luego de cada competencia cubierta por MundoBochas…
Bowling. No teníamos el dato. Lo escuchamos al pasar. El D.T. de la dupla de Santa Fe, de Rubén Favero hablamos, ha sido representante de Argentina en Sudamericanos y también Panamericanos de bowling. Su última presencia con la celeste y blanca en la máxima competencia continental fue en Toronto 2015 donde fue uno de los 4 deportistas de esta disciplina. Nativo de Chañar Ladeado, seguramente podrá dar cátedra de cómo tirar la rafa…
Colombianos. Luz y Gustavo son dos colombianos que están tratando de impulsar las bochas en el país cafetero y llevar la misma al ámbito de la Confederación Panamericana de Bochas. Para eso se hicieron presentes en nuestro país y pudieron reunirse con dirigentes, ver el nacional y observar una práctica de zerbín.
Fútbol. Ambos colombianos son amantes del fútbol. Él entrena fútbol adaptado en Medellín, donde viven y ella es árbitro asistente, juez de línea como lo conocemos nosotros. Una de las fotos que se llevaron fue en San Guillermo, la tierra natal de Darío García, el linesman que dirigió junto a Elizondo la final de Alemania 2006. En la ciudad santafesina hay una gigantografía de quien en el referato llegó a la cima.
A la luz de las velas. O de los celulares. Así fue la cena del sábado en Colonia Rosa. En Sunchales, explotó un transformador que dejó sin energía eléctrica a toda una región. Por suerte no tardó tanto en volver la luz y se pudo descansar, a pesar del calor imperante, para afrontar con todas las pilas el día final de competencia.
Alta. Así fue la temperatura que se registró durante el torneo. El viernes nos “aclimatamos” con 39 y el sábado trepó hasta 42. Mucho líquido para hidratarse y no sufrir las consecuencias del clima.
Impecables. Todos, absolutamente todos los estadios estuvieron impecablemente presentados. Buenas canchas, comodidad para ver, sanitarios en condiciones. La elección de la sede se lleva un pulgar arriba. Como perlita de los que este escriba visitó, nos vinimos asombrados de los vestuarios del Colonia Rosa Bochas Club.
No fue su argentino. Llegaba en su mejor momento, viviendo los dos últimos años en los podios de los principales torneos. Y además, con la experiencia de ya haber jugado y ganado un argentino. Pero este no fue el fin de semana de Ismael Antivero quien no pudo desplegar su habitual juego.
Orgullo familiar. Los Farías, Gustavo y su esposa, mostraron su orgullo y satisfacción por la actuación de Renzo en Alassio 2019. El sanguillermino se trajo la presea de plata y el reconocimiento de todo el país bochófilo por la gran perfomance.
Seleccionador. Los técnicos fueron Servera y Trellini, pero el que armó el equipo de Provincia fue René Jarque. Ausente por prescripción médica, René celebró al igual que los bonaerenses por las tres finales alcanzadas. Para Trellini vaya el reconocimiento por haber explotado el potencial de sus jugadores. Lo dijimos en la transmisión, si el partido requería arrime ponía en cancha un equipo de mayor juego de agache. Y lo contrario si se presentaba para jugar de aire. El técnico, lo decimos una vez más, es pieza clave en nuestro deporte.
Duelo de amigos. Así fue la final del single de Primera “B” entre Tucumán y Santiago del Estero. Tienen casi la misma edad, han jugado juntos en más de una ocasión y esta vez el destino los puso frente a frente para definir un torneo. Emmanuel Silva y Sebastián Luna, oro y plata en el individual.
Impresionante. La estadística de Cristian Zapata jugando campeonatos argentinos en la especialidad individual. Desde su vuelta al país en 2011 ganó la máxima corona en tres ocasiones. En una sola no clasificó, en la de este año fue tercero y en el resto se quedó con la medalla de plata. ¡Una locura!
Mucha. Así fue la presencia de público en todas las canchas. Y en la jornada final, en el coqueto estadio de Sportivo Suardi, fueron más de 300 los asistentes que vibraron con las semis y los cotejos definitorios. ¡Chapeau!
Rating alto. La transmisión oficial de la Confederación Argentina de Bochas tuvo picos altísimos de televidentes. El máximo se logró en el juego de tríos del domingo registrándose unos 1.100 seguidores on line. También tuvo una excelente llegada lo emitido por Eventos Bochófilos, Bochas Córdoba y San Luis Pasión Bochas; todas emisiones vía Facebook Live.
En breve. Se realizará el sorteo de la camiseta de la selección nacional de la que participarán todos los que se anotaron mientras veían en el Face de la Confe los diferentes partidos. La idea era hacerlo el martes, pero ese día fue un día de tristeza para todos nosotros.
Búfalo. Eso fue lo que cenamos en la comida inaugural. Búfalo asado. Advertido por un amigo que conoce del tema, uno guardó lugar para degustar este plato que se llevó un aplauso 5 tenedores. ¡Un manjar!
Un placer. Compartir el viaje de vuelta en el Pepemóvil. Una vez más volvimos con la cara visible de la bochas Vinci. Pepe May, gentil como siempre, dejó a cada uno en su lugar de origen y a este periodista en la puerta de Retiro para seguir viaje.
Reflexiones. Las de Ariel Peloni en el retorno. El prensa de la C.A.B. siempre tiene alguna perlita para dejarte pensando. O esas ocurrencias en medio del relato que le surgen espontáneamente y te dejan sin palabra. Para el domingo había prometido tirar una bomba, pero el trajín de la narración hizo que la misma se desactive…
Se va. Lo anunció Marcelo Bravo. Culmina su mandato en la federación santafesina y no va a continuar. Charlando con MundoBochas le contó que principalmente, son los tiempos familiares lo que lo llevan a tomar esta decisión. No obstante, continuará en la vicepresidencia de la F.I.B. (la del zerbín) donde tiene contacto diario con sus pares de comisión. Hoy la tecnología es de gran ayuda para que esto pueda ser posible.
Selv a. La ciudad del sureste santiagueño será sede del encuentro infantil los días 15, 16 y 17 de noviembre. Una vez más, las bochas del futuro serán cobijadas por la Asociación Noroeste Santafesino de Bochas.
Ajustes. Los que sin dudas se le harán al formato actual de campeonato. No son muchos, pero de los mismos ya tomaron nota los dirigentes. El sistema conformó a la mayoría. Sólo habría que hacer retoques en la cantidad de partidos por día por especialidad y sería vital que en el de Primera “B” sean mínimamente 8 equipos – como era este en su inicio – para que no se desvirtúe el mismo.
Gracias. A toda la gente de la Suardense por las atenciones, por hacernos sentir como en casa. Y muy especialmente a Germán Kalbermatten, nuestro guía y “Uber” durante estos días. Nos trajimos – aparte de unos kilos de más – muchos y gratos recuerdos de este argentino.
Estamos tristes. El martes recibimos la peor de las noticias. Cuesta aceptar el destino, aún seguimos shockeados por la pérdida de los amigos bochófilos rionegrinos cuando regresaban del torneo. Los creyentes, pedimos al Tata que los tenga en su gloria.