Pasado y presente de las redondas. Así podríamos resumir en palabras esta especie de museo que le han hechos a las lisas y rayadas en 9 de Julio de Freyre, donde han empezado a buscar el historial de las medidas de las bochas que se han usado a lo largo de la historia.
«Comenzé en noviembre del año pasado» nos cuenta Gustavo Ruffinatto, Presidente de la Sub Comisión de Bochas de la institución cordobesa. Así fue juntando de diferentes medidasy armando la repisa bochófila. Ha conseguido de 115, 120, 122 milímetros y las actuales también.
Pero allí, mientras juntaba bochas le surgió la duda: ¿en que décadas se usaron las mismas? Así que al ponernos en contacto nos tiró la inquietud. Y ahí nos pusimos a indagar en el archivo y también a consultar a los estudiosos de la materia. Uno de los que interactuamos es el amigo «Chacho» Dato de Paraná quien nos tiró algo de data y además de prometer ampliar la misma nos comentó que hará un aporte de unas bochas inglesas a la galería que tiene la gente de Freyre.
Continunado con lo hablado con Ruffinatto, nos deslizó que «hay dos juegos que tienen historia, las 120 que están en la parte superior a la derecha las utilizó Elcar Moresco cuando le ganó una final a Foco, esto fue en un provincial extra disputado en San Isidro de Porteña en el año 1986 (el año que Moresco hizo la triple corona al ganar los nacionales de las tres especialidades) y las más pequeñas son de bronce y las trajeron de Italia en el año 1966».
Además, y cerrando la charla con MundoBochas, nos comentó que su club cumple 50 años en este 2017 y es por eso que están preparando diferentes actividades en el marco de los festejos de las Bodas de Oro.