Grandes reportajes. El campeón sin corona.

Era una de las notas pendientes. Esas que se escriben en el anotador y cada vez que uno revisa comienza la búsqueda. Y la búsqueda era ni más ni menos que un número telefónico. Pero por esas cosas del destino no aparecía. Hasta que la amiga Estela Quiroga posteó en su face que lo había vuelto a ver jugar en un torneo en El Trébol. Y ella se encargó de destrabar la pesquisa. Comencé por el backstage, por la previa de la nota, de la cual ya tenía el título. ¿Se puede tener el título antes de hacer la nota? No estará en los manuales de periodismo, pero para mí ya estaba puesto antes de arrancar. Ladies and gentleman con ustedes…Rodolfo Debiase, “Chupete” para el mundo bochófilo.

“Yo ya había dejado hace 13 años de jugar. Dejé medio joven, jugué 40 años sin parar, me cansé de viajar, porque viajé por todo el país. Y ahora me arrancó la locura de vuelta; hace que se yo…diez torneos que estoy jugando seguido. No gano pero ando ahí, segundo, tercero; me estoy entreverando todavía. El domingo me hicieron un torneo homenaje en el Bochin de Venado donde juego ahora, porque yo soy de acá de Murphy, y me hicieron un torneo de tríos y llegamos dos equipos de ahí. Y me dieron el primer premio a mí como me hacían el homenaje. Me dieron unos premios bárbaros. La municipalidad de Venado me dio un mate con bombilla, yo no se como se enteraron… lleno de gente, las fotos que me han sacado…impresionante, impresionante…”. Así monologando comenzó la charla con MundoBochas, dando un salto cronológico desde el inicio hasta este presente.

debiase_hoy

Hoy. Brazos en jarra observando la jugada.

-¿A que edad empezó Rodolfo?

– A los 17 años arranqué y jugaba con todos los buenos. En esa época no había pibes que jugaban, no es como ahora que los pibes tienen 10 años y juegan, antes te sacaban volando de la cancha. Jugué hasta a los 57…Cuarenta años…

– Ni más ni menos…

– Sí, había dejado y ahora empecé a jugar de vuelta. Y gané muchos campeonatos – continúa – yo tenía un compañero, Sosa, muy buen jugador; nos cansamos de ganar campeonatos. Con el que jugaba ganaba, viste cuando se hizo la categoría (habla de los torneos de 4 puntos, los que mezclan uno de primera con uno de tercera), jugaba con cualquier puntero y ganaba y ganaba…

– Le cuento que usted era una nota pendiente; se que ha ganado varios provinciales en Santa Fé…

– Sí (asiente) gané como 16 veces el provincial; pero no tuve la suerte de ganar un argentino. Cinco años seguidos segundo…(se lamenta aún hoy, al menos así se percibe en su voz). Cinco años subcampeón; mira que han salido algunos campeón argentino, increíble, pero yo llegaba ahí 18-16, 18-15 y no había forma … Después salí campeón sudamericano en Paraguay con el “Nene” Arce, con Foco…

– ¿Cuál final fue la que más le dolió, la que más cerca estuvo?

– Ahí en Corrientes – responde al toque – perdíamos como 16 a 4, entra el suplente y nos ponemos 16 iguales. Y tira el chico y se queda en el torito…era un bochador y nos ganan el partido ahí nomás, ahí cerquita. Ese torneo – piensa – jugaba con Cravero, con Ricardo y entró Fredes uno que es de Firmat y era bochador, bochador. En la Pampa también, contra Colantonio, Arce y no me acuerdo quien era el otro. También, erré un solo bochazo y perdí también… Colantonio erró 6; lo contaron de afuera, no es que yo cuente los bochazos. Y perdí también. No era para mí, no era para mí…

– Le quedó esa espina.

– Y sí… han salido campeones argentinos y jugábamos en los especiales, jugaban conmigo y han hecho un tanto o dos. Y yo no pude salir. Y ahora que se juega el provincial este sábado casi me ponen… no me pusieron porque hace poco que estoy en la asociación de Venado.

“No soy el mismo de antes, pero todavía le pego bastante bien… pero ojo que tengo 70 años eh, gracias a Dios el físico esta muy bien. Juego 5 partidos en el día y no me canso.”

-¿Usted era bochador neto?

– Bochador, bochador. Yo gané muchos torneos individuales bochando porque arrime nunca tuve nada. Pero yo tiraba a todo, a cualquiera le tiraba. Adonde iba la gente me iba a mirar porque la gente sabía que iba “Chupete” y yo tiraba y tiraba…

-Sosa era uno de los grandes jugadores con los que fue compañero, ¿con que otros se sentía cómodo?

– Jugué con Novello que ahora falleció joven pobre… siempre tuve buenos compañeros. No es que yo ganaba sólo. Ahora con la categoría sí, cuando se jugaba a 4 puntos con cualquier punterito que arrimaba un poco yo ganaba. Ahora cuando se jugaba en primera era otra cosa, había jugadores buenísimos; ahora voy a ver los provinciales y no hay nada… Antes para ganar un provincial en Santa Fé – enfatiza – tenías a Fenocchio, Novello…50 bochadores te puedo nombrar. Y yo lo gané 16 veces, mira vos. Y no salí campeón argentino, cinco veces seguidos segundo. Yo venía con ganas de llorar cuando venía en el auto. No es por nada, yo habré ganado 400 campeonatos, porque yo jugaba en una cooperativa y ellos llevaban el balance. Con Sosa ganamos 200 campeonatos más o menos en diez años, 20 campeonatos por año. No es que yo los conté, eso figura en los papeles de la cooperativa, viste. No es por un torneo más, pero hubo jugadores mediocres que han salido campeones argentinos y yo no, que va’ ser…

– ¿Qué partidos le quedaron grabados?

– Jugué una final con Lucero de San Nicolás, que en ese momento decían que no le ganaba nadie, lo dejé en 8 tantos. Le pegué una paliza…clavé 50 bochas al hilo… Y después fui a Bell Ville con Sosa y jugaba Ghío padre con Verra, una pareja que hacía 17 años que no perdía en la cancha de ellos y vos fijate que nosotros 17, 12 ellos, le quedaba una bocha a Ghío y una a mí. En vez de arrimar la tiró al fondo, eran las cuatro de la mañana, no la arrimó. ¿Y sabés que dijo Verra? “Que hacés, vamos a dormir – pone tonada cordobesa – a estos no les gana nadie”. No me arrimó la bocha, y te estoy hablando de uno de los mejores jugadores de la Argentina. No me arrimó la bocha, vos podés creer. Torneos de pegarle… fui a un especial a Villa Diego (pegado a Rosario) y el domingo a las 12 de la noche llevaba 83 bochazos sin errarle y perdí la final 15 a 14… Erré uno cuanto tenía 14 el tipo y yo 13, pegando era partido, llevando. Me contó un viejo los bochazos. Los tenía anotaditos los cuatro partidos que jugué, le erré al lado, no pasaba ni un alfiler. A la vuelta me pegó los cuatro palos y me ganó 15 a 14. Historias, tengo muchas historias para contar…

“De muy chico me pusieron ‘Chupete’. Cuando yo iba a jugar a las bochas a Venado con 17 años dijo un dirigente ‘a este pibe hay que darle el chupete’ y ahí quedó. Diecisiete años tenía cuando iba a Venado, que estaba a 100 kilómetros de mi pueblo, me pusieron así y ahí quedó nomás, no se borró más…”

El rey de la media con tabla.

“Yo le tiraba a todas media contra la tabla, yo no le tiraba nunca a la panza a la bocha. Yo siempre dije ‘bochador como yo puede haber habido muchos mejores, pero que le pegaran media contra la tabla no creo’, no es por compadrear. Yo le tiraba todas medias contra la tabla, por eso jugaba de 4 puntos y ganaba, porque clavaba bochas a lo loco. Cuando vino la bocha chica se complicó un poco…”.

“Chupete” y el Armando Ferrari.

“Mira como es la cosa – pone play y arranca – fui doce años seguidos, porque ahí todos los años cambian jugadores, pero a mí no me cambiaron en doce años. Y eso que gané uno y uno segundo; no hice nada, no hice nada… pero la gente me invitaba porque yo daba espectáculo. Hasta ese honor tuve. El último año que fui tuve que izar la bandera y me reconocieron como el jugador que fue 12 años seguidos”.

armando_ferrari_1977

Primera edición del clásico bellvillense. Debiase es el tercero de derecha a izquierda.

Reconocido por la gente y sus pares.

“Hay muchos que comentan que fui el mejor bochador argentino…el domingo mismo vino Maero (Alfredo, el mundialista de Marcos Juárez) y dijo ‘Chupete si no fue el mejor estuvo entre los 5 seguro’. Me da un honor que lo digan, no es que lo voy a decir yo. Y Sosa lo decía delante de todos, de Colantonio, de todos, les decía ‘ustedes serán bochadores pero como Chupete no hay…’”.

Las medallas en cajas del vino.

“Habré tenido no se cuantas medallas de oro, de 10, de 15 gramos… ¿Sabés donde guardaba las medallas? En las cajas de madera donde viene el vino, llena, llena las tenía… Yo se las enseñaba a la gente. Mira si fuese ahora, te las roban al minuto… En esa época era otra cosa….”.

A  plena voz…

Para escucharla, para sentir el énfasis que puso en la charla con MundoBochas. Dos partecitas de la nota con el gran «Chupete».