Por Juan Carlos Licari.
A días del comienzo de la 39* edición del «ARMANDO FERRARI» se agita lacCiudad y la región toda se conmueve. A su rigor, se rinde el sacrificio y el trabajo sin pausas de la Sub-Comisión de Bochas del Club A. y B. River Plate de la ciudad de Bell Ville, una reconocida vocación de servicio de los que aman la bochas y forman parte de esa especie tan especial de «VOCACIONADOS».
Esta exposición bochófila, se asemeja a una vidriera donde se exhiben las figuras más importantes del concierto nacional, factor sobresaliente de una mitología en la que sus semidioses, los 16 participantes, sostienen esa trayectoria rutilante e inigualable de tan prestigioso evento.
Como siempre será una fiesta real, cálida, multitudinaria, con un acto inaugural de perfiles emotivos, que alcanza momentos culminantes buscando el propósito de canalizar todas las expectativas previas y predisponer a la masiva concurrencia, a degustar la magnitud competitiva del torneo.
Sabemos que esta nueva edición, contendrá un «eslabón» especial para realzar aún mas el «JOSE DONATO GHIO». Un «halo» distinto de una aventura que tuvo un final exitoso, «la presentación de dos canchas con piso sintetético».
Era el fín de una ansiedad contenida desde un tiempo a esta parte, la realidad palpable de esa especie de «corriente energética» de hacer que impregnó a los dirigentes, a no dudarlo que se vivirá otro momento de alta tensión emocional, en una jornada de salientes contornos para historiar.
La solícita predisposición de estas figuras al llamado e invitación de la organización, emociona al comprobar que mantienen ese fuego simbólico de participar, dejando cualquier compromiso previo o alguna ulterioridad, para formar parte de una grilla relevante y estelar en el firmamento nacional.
Los momentos previos al inicio de la competencia, es un saludable canto a la vida y a la amistad, al registrar esas manos que se estrechan fuertemente como los abrazos sinceros y apretados, entre los dirigentes, jugadores, delegados y espectadores, para dar a luz esas esencias fundamentales de la familia bochófila en general.
Aquí están, estos son los que buscan ser campeón.
«TODOS TRATARAN DE GANAR, DE GANAR PARTIDOS, DE GANAR APLAUSOS, DE GANAR EL CAMPEONATO, PERO SER UNO DE LOS PROTAGONISTAS ES TAMBIÉN HABER GANADO FORMAR PARTE DE LA HISTORIA DEL ARMANDO FERRARI».
El programa.
Desde las 14.30 – puntual – tendrá lugar el acto inaugural que tendrá la inauguración de las obras de refacción y modernización del estadio con el corte de cintas, el izamiento de la bandera, la bendición de las instalaciones y las palabras del Presidente del club. Luego, habrá entrega de reconocimientos y la apertura del “Armando Ferrari” con la presentación de los 16 participantes, entrega de presentes, el himno nacional, homenajes y reconocimientos varios. A continuación la presentación del Ballet Pampa y Senda, la inauguración del piso sintético con exhibición de bochazos y el saludo de las autoridades a los participantes. Todo esto comprimido en aproximadamente 45 minutos para luego dar inicio al rodar de lisas y rayadas.
Los más ganadores.
Ambos lograron el título en 4 ocasiones cada uno.
La foto histórica.
Héctor «Toti» Huais nos fue acercando diferentes imágenes de la historia misma del «Armando Ferrari» como esta foto histórica.