Este fin de semana se jugará el torneo por tríos de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros, considerado “El más grande Sudamérica”, en su edición número 29.
Llevará el nombre “75° Aniversario de 9 de Julio” y repartirá más de 85 mil pesos en premios. Se espera una importante participación de equipos.
El mismo se jugará entre domingo y lunes, con zonas en San Francisco, Rafaela y Ceres, para segunda y tercera categoría.
Además el día sábado, en horas de la mañana, comenzará un torneo especial por tríos, con la presencia de 16 equipos: Atlético Ceres Unión (Gustavo Farías, Omar Serrano y Carlos Maldonado); 9 de Julio de Freyre (Diego Sada, Sergio Farías y Luis Caporali); Almafuerte de Las Varillas (Darío Bordicio, Victor y Ezequiel Echis); San Isidro de Porteña (Claudio Tosas, Raúl y Marcelo Ce); Alianza de Miramar (Federico Fernández, Darío Bonivardo y Juan Ferreyra); Comercio de Santa Silvina, Chaco (Horacio D’Slover, Mario Cortéz y Maximiliano Tosolini); San Guillermo Bochas Club (Jorge Farías, Gaspar Albarracín y Marcelo Díaz); Cooperativa de Charata (Roberto Chazarretta, Omar Oliva y Franco Ledesma); Juventud Unida de Morteros (Daniel Chiapello, Walter Camusso y Luis Albarracín); Juventud Unida de Col. San Pedro (Ariel Galanzino, Leonardo Gandolfo y Claudio Caluva); San Jorge de Morteros; 25 de Mayo de Ceres; Barrio Norte de Morteros; Tiro Federal de Morteros; Colonia Rosas Bochas Club; Unión de San Guillermo y 9 de Julio de Morteros.
Un torneo con historia.
Corría el año 1989 y la República Argentina vivía una de sus peores crisis (hiperinflación). Solo se jugaban torneos con muy pocos participantes y equipos, básicamente, de la región.
9 de Julio de Morteros, de la mano de su presidente Jorge Giustina, propuso algo distinto, inédito para aquel momento de las bochas: organizar un torneo de gran envergadura, convocando a los mejores bochófilos del país. Y a partir de ese año nace el torneo de tríos de bochas de Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros, que con los años se convertiría en el torneo más grande de Sudamérica, logrando reunir a bochófilos de diferentes puntos del país y por primera vez equipos del extranjero.
Hoy se cumplen 29 años de aquel primer torneo y con diferentes personas en la organización, otros bochófilos, diferentes equipos, el campeonato sigue siendo un referente de Morteros, la zona, la provincia y el país.
En su primera edición, año 1989, el torneo reunió a 163 tríos (todo un record para la época) y puso en juego 10 gramos de oro en premio, lo máximo que se podía ofrecer por entonces.
La Sub-Comisión de Bochas era presidida por Carlos Bergantiños quien se convertiría en el alma y corazón de esta fiesta de las bochas, con la ayuda y el trabajo incansable de Jorge Abratte y Ricardo Demarchi.
Este primer torneo llevó el nombre de Ormelindo Beletti, en homenaje a su trayectoria deportiva, como jugador de fútbol y de bochas.
La idea de homenajear en vida a grandes deportistas y dirigentes de la institución fue de Giustina, presidente por esos años. Y el nombre de Ormelindo Beletti fue aceptado por unanimidad y no hubo voces en contra cuando se lo propuso para esta primera edición.
Aquel primer torneo fue una verdadera fiesta y comenzó el sábado por la tarde con un partido homenaje donde Beletti integró el equipo con sus compañeros de toda la vida: Roberto Valero y el “Negro” Peretti.
Enfrentaron en la cancha N° 2 al primer equipo a nivel nacional que se hizo presente para disputar el domingo este torneo por tríos. Ese equipo fue Talleres de Venado Tuerto y lo integraban el campeón argentino Ramón Sosa junto a Juan Carlos Biey y Hugo Bernabei.
Más allá del resultado que pasó a ser una anécdota, lo importante fue ver nuevamente a Beletti vestido de blanco con la insignia del club de sus amores. Fue un momento sumamente emotivo que continuó por la noche, con la cena de bienvenida a las delegaciones en el salón Dorado de la institcuión.
El domingo dio inicio el torneo propiamente dicho con 163 elencos participantes, entre ellos equipos de Mendoza que llegaron a Morteros por primera vez.
El equipo local que representaba a 9 de Julio estaba conformado por Jorge Abrate, Ricardo Demarchi, Roberto Valero y Carlos “Chunga” Figueroa y fue el primer campeón, ganándole la final a San Isidro de San Francisco (ganador de la segunda categoría).
De esta manera, 9 de Julio dejaba en sus vitrinas la primera copa de estos torneos por tríos que con el correr de los años se iba a transformar en un clásico en el mes de agosto en Morteros.
Por primera vez, equipos del extranjero.
En la segunda edición -1990- se homenajeó a José Bocco y tuvo como característica la presencia por primera vez en nuestra ciudad de un equipo extranjero. En este caso fue el equipo de Casa de Italia de Viña del Mar, Chile.
En 1991 por primera vez vinieron los hermanos brasileros, ante las gestiones del recordado “Negro” Chinoca y José “Pepe” Checa.
Los brasileros en su primera participación consiguieron ubicarse en el podio, perdiendo la semifinal con Guayaquil de Córdoba que contaba en sus filas con Omar Foco y Zenón Bracamonte. Ellos siguieron visitando Morteros hasta el año 1999
El record de participantes fue en el año 2003 con 384 tercetos, superando a los 365 del año 2000.
Este torneo contó con figuras nacionales e internacionales como por ejemplo César Colantonio, “Lechuga” Cámara, Carlos Orona, Omar Foco, Zenón Bracamonte, Raúl Basualdo, Luis Lazarte, Juan Ludueña, Alfredo Balbo, Elcar Moresco, Ramón Sosa, Daniel Contreras, Elzio Américo Garcia y Damián Chuda entre otros.
Los torneos siguieron hasta la actualidad, con la misma expectativa a pesar del paso del tiempo y de que los premios tal vez no compensen las largas distancias a recorrer.
Ganadores y homenajeados.
A continuación, el detalle completo de todos los torneos por tríos de 9 de Julio de Morteros, de aquel 1989 hasta el año pasado; con los campeones en primera categoría, la cantidad de tríos participantes y los homenajeados:
-Año 1989: 163 tríos, homenajeado Ormelindo Beletti. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Carlos Figueroa, Jorge Abrate, Roberto Valero y Ricardo Demarchi)
-Año 1990: 176 tríos, homenajeado José Bocco.Ganador: Cultural de Arroyito (Elzio Américo García, Juan Carlos Ludueña y Pascual Bachilleri).
-Año 1991: 194 tríos, homenajeado Modesto Salatín. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Carlos Figueroa, Jorge Abrate, Zenón Cáceres y Oscar Nicola)
-Año 1992: 204 tríos, homenajeado Francisco Peretti. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Carlos Figueroa, Jorge Abrate, Zenón Cáceres y Oscar Nicola)
-Año 1993: 275 tríos, homenajeado Domingo Cecchi. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Sergio Aliprandi, Mario Cornaglia, Zenón Cáceres y Oscar Nicola).
-Año 1994: 312 tríos, homenajeado: Italo Massento. Ganador: Tiro Federal de Morteros (Ramón Lione, Juan Miguel Turco, Reinaldo Reidell y Eduardo Reidell)
-Año 1995: 246 tríos, homenajeado Ceferino Gaido. Ganador: Centro Social de Brinkmann (Carlos Figueroa, Jacinto Doble y Juan Ponce)
-Año 1996: 263 tríos, homenajeado Alberto Salatín. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Mario Cornaglia, Hilario Aiassa, Zenón Cáceres y Carlos Bergantiños)
-Año 1997: 293 tríos, homenajeado Roberto Valero. Ganador: Centro Social de Brinkmann (Oscar Nicola, Juan Ponce y Maximiliano Tosolini).
-Año 1998: 361 tríos, homenajeado Eladio Sobrero. Ganador: Barrio Norte de Morteros (Jorge Abrate, Jorge Arguello, Oscar Nicola y Daniel Tacca)
-Año 1999: 319 tríos, homenajeado Alfredo Bonansea. Ganador: Ben Hur de Rafaela (Hugo Luciano, Hugo Mapelli y Néstor Ravera)
-Año 2000: 365 tríos, homenajeado Carlos Bergantiños. Ganador: Sportivo Norte de Rafaela (Néstor Ravera, Alcides Acosta y Rubén Acosta)
-Año 2001: 299 tríos, homenajeado Egidio Somavilla. Ganador: Social de Chipión (Alberto Gilli, Carlos Fassi, Alberto Mejía y Claudio Tuninetti)
-Año 2002: 309 tríos, homenajeado José Cavalli. Ganador: Ben Hur de Rafaela (Hugo Luciano, Hugo Mapelli y Omar Serrano)
-Año 2003: 384 tríos, homenajeado Jorge Giustina. Ganador: Almagro de Rafaela (Jorge Pesce, Juan Lascano y Mario Del Barco)
-Año 2004: 309 tríos, homenajeado Italo Carbanesse. Ganador: Barrio Norte de Morteros (Jorge Abrate, Jorge Corigliani y Germán Lenta)
-Año 2005: 282 tríos, homenajeado Juan Carlos Díaz Cornejo. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Marcelo Ferreyra, Victor Theiler, Oscar Santacruz y José Herrera)
-Año 2006: 265 tríos, homenajeado Oscar Bonsegundo. Ganador: Atlético Ceres Unión (Victor Maldonado, Alberto Mejía y Hugo Luciano)
-Año 2007: 254 tríos, homenajeado Benito Grosso. Ganador: San Isidro de Porteña (José Baigorria, Raúl Ce y Marcelo Ce)
-Año 2008: 277 tríos, homenajeado Rodolfo Gatto. Ganador: Barrio Norte de Morteros (Ariel Martin, Nicolás Ferreyra y Jorge Corigliani)
-Año 2009: 267 tríos, homenajeado Zenón Cáceres. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Marcelo Ferreyra, Luis Albarracin, Germán Lenta y Darío Rojas)
-Año 2010: 245 tríos, homenajeado Néstor Ferrari. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Marcelo Ferreyra, Luis Albarracin, Germán Lenta y Darío Rojas)
-Año 2011: 217 tríos, homenajeado Eduardo Bertone. Ganador: Unión Dep. Arrufo (Roberto Defagot, Gustavo Varela y René Villalba)
-Año 2012: 278 tríos, homenajeado 70 Aniversario de 9 de Julio. Ganador: Social de Chipión (David Rivero, Maximiliano Tosolini y Diego Sada).
-Año 2013: 291 tríos, homenajeado 25 Aniversario del torneo. Ganador: San Isidro de Porteña (Gustavo Farías, Raúl Ce y Marcelo Ce).
-Año 2014: 253 tríos, homenajeado 25 Aniversario de la Mutual 9 de Julio. Ganador: Almagro de Rafaela (Jorge Pesce, Joaquin y Alberto Acosta)
-Año 2015: 247 tríos, homenajeado Oscar Santacruz. Ganador: Juventud Unida de Col. San Pedro (Claudio Caluva, Gonzalo Benítez, Marcelo y Leonardo Gandolfo)
-Año 2016: 232 tríos, homenajeado 125 Aniversario de la ciudad de Morteros. Ganador: 9 de Julio de Morteros (Daniel Chiapello, Luis Albarracín y Carlos Benitez)