Por: Juan Carlos Clar (Prensa C.A.B.)
Con el objeto de tratar un amplio e importante temario, previo a la Asamblea se reunió el viernes 3 y sábado 4 de febrero el Consejo Directivo, comisiones internas y representantes de las federaciones afiliadas a la entidad madre de nuestro deporte en la República Argentina. El encuentro se realizó en la sede de la Confederación ubicada en Alsina 1450 – 1º Piso de la ciudad autónoma de Buenos Aires, dándose inició el viernes y continuando el sábado desde las 9 horas. Presidió la misma el titular de la C.A.B, Sr. Alberto Limardo, encontrándose presentes Alberto Andrada (Secretario) ; Jorge Alonso (Secretario de Actas) ; Raúl Quiros (Tesorero) ; Lic. Marcelo Bravo (Hacienda) ; Jorge Andre (Campeonato) ; Ceferino Córdoba (Acreditaciones) ; Juan Carlos Clar (Prensa).- Ausentes con aviso: Claudio Dutto (Vice Pte 1º) ; Julio Cesar Cabral (Vice Pte 2º) ; Marcelo Vaccaiani (Prosecretario) ; Néstor Bellver – Ricardo Martinuzzi (Técnica) ; Ariel Peloni (Prensa). En representación de las Federaciones afiliadas estuvieron presentes: Buenos Aires: José Gianolli ; Córdoba: Elvio Ceballos ; Santa Fé: Gustavo Vento ; La Pampa: Juan Sorba – Raúl Horacio Bogetti ; Mendoza: Roberto Araujo – Miguel Saavedra ; Misiones: Daniel Azcona – Dardo Amarilla ; Chaco: Jorge Rocha ; San Luis: José Luis Rodríguez ; Metropolitana: Oscar Buriano.
Siendo las 17 horas, y luego del cordial saludo de bienvenida el Presidente Alberto Limardo, invita al representante de la Federación de Buenos Aires José Gianolli a proceder a izar el Pabellón Nacional, emotiva ceremonia que se realiza con el aplauso de los presentes puestos de pie.- A continuación se inicia la sección de acuerdo al siguiente ORDEN DEL DIA:
SECRETARÍA El Sr. Jorge Alonso dio lectura al acta Nº 561, la que ante una moción del representante de Buenos Aires, apoyada por Córdoba y Santa Fe, fue aprobada sin objeciones.- Se realizó un repaso de la correspondencia recibida y remitida durante el último periodo. Se leyó la Convocatoria a la Asamblea Gral Ordinaria a realizarse el sábado 11 de Marzo en la Ciudad de Mar del Plata.
TESORERIA El presidente de la comisión de hacienda Lic. Marcelo Bravo y el Sr. Tesorero Raúl Quiros, brindaron un pormenorizado informe sobre el accionar de dicha cartera, en lo que respecta a ingresos, egresos y el actual estado financiero de la Confederación. Evacuada alguna consulta dicho informe recibió la aprobación de los presentes.
VALORES PARA EL PRESENTE AÑO: Afiliación Anual: $ 12.000 la misma se deberá abonar en la asamblea de Mar del Plata a realizarse el 11 de Marzo próximo, de la siguiente manera: 50% al día y el 50% restante con valores a 15 / 30 y 45 días.- Licencia: $ 220.00 por todo concepto (incluye seguro).- Inscripciones: El valor de inscripción de las afiliadas por la participación de los nacionales será el mismo que el pasado año, recordando que las categorías Sub 15, Sub 12 y Mosquitos no ABONAN inscripción.- Pases: Los costos para el presente año en las distintas categorías son los siguientes: Primera $ 2000 ; Segunda $ 1500 ; Tercera $ 1000.- Recordamos los aportes que realizará la Confederación en los Campeonatos Nacionales: Ciegos: $ 21.000 a la organización, más los premios y plaquetas que se entregan en la culminación del certamen.- Sub12 – Mosquitos: $ 60.000, a la organización, más premios y plaquetas.- ARBITROS: Los encargados de controlar los encuentros, tendrán un reconocimiento de $ 600, más gastos por viáticos.
COMISIÓN DE CAMPEONATO: El titular de dicha comisión Sr. Jorge André, informo que por distintos motivos hubo que realizar algunos cambios en el calendario anunciado en la primera reunión del año realizada en el mes de enero. De no sufrir nueva modificación, esta sería la actividad deportiva para el corriente año:
MARZO 24 al 26: Nacional de tercetos tercera categoría en Colón (Entre Ríos).
ABRIL 21 al 23: Nacional de Damas, modalidad tercetos, en Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
MAYO 25 al 28: Nacional Sub 23, modalidad, individual, pareja y combinado (sede a confirmar).
JULIO 20 al 23: Nacional Sub 18, modalidad, individual, pareja y combinado, en Hernando (Córdoba).
AGOSTO 04 al 06: Campeonato Nacional para Ciegos, modalidad individual, damas y caballeros. Córdoba (capital).
SETIEMBRE 07 al 10: Nacional Sub 15, modalidad, individual, pareja y combinado. Sede: Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
SETIEMBRE 22 al 24: Nacional veteranos modalidad tercetos, clase 1956.- Sede: Gualeguay (Entre Ríos).- OCTUBRE 06 al 09: Nacional segunda categoría modalidad tercetos. Organiza: Asociación zonal (La Pampa), sede: Trenel
OCTUBRE 27 al 29: Nacional Damas, modalidad, individual, pareja y combinado. Organiza: Misiones, sede: Oberá.
NOVIEMBRE 03 al 05: Encuentro Nacional Mosquito y Sub12 modalidad terceto.- NOVIEMBRE 16 al 19: Nacional Caballeros primera categoría modalidad, individual, pareja y terceto. Organiza: Federación de Mendoza, próximamente se conocerán las sub sedes.
CATEGORÍA SUB 15: La misma se disputará en las modalidades individual, pareja, terceto y combinado, utilizándose el reglamento Panamericano, a tal efecto próximamente se darán charlas por parte de la Comisión Técnica, y jueces designados a tal fin.
ARGENTINA NIVEL INTERNACIONAL: Excelente fue el pasado año para nuestro país a nivel internacional. Los deportistas que nos representaron en la mayoría de los eventos en que tomaron parte se ubicaron en los primeros escalones del podio. Anteriormente ya nos habíamos referido a lo realizado por las chicas en el Panamericano Femenino de Raffa Bolo disputado en Brasil donde Romina Bolatti, Milagros Pereyra, Gabriela Paola Limardo y María Victoria Maíz dejaron una vez más bien sentado el prestigio nacional.- En la presente reunión, el Sr.. Alberto Limardo, brindo un amplio informe del exitoso desempeño que le cupo a nuestros deportistas y dirigentes en Perú con motivo del campeonato Panamericano adultos masculino y curso para técnicos y jueces que se realizó en Lima. En lo deportivo, en Precisión, fue campeón Nicolás Pretto ; en Progresivo se ubico 3ro Nicolás Pretto ; en Tiro Rápido, campeones Guillermo Montemerlo – Cristian Dinello ; en individual campeón Nicolás Pretto ; en parejas ocuparon la segunda ubicación Guillermo Montemerlo-Pablo Apez, y en combinado, el escalón más alto fue para Pablo Apez.- Por su parte, el Sr. Jorge Andre, informó de lo vivido y disfrutado en el mundial Sub 18 y Sub 23 de Zerbín disputado en Mónaco, donde nuestro país a través de un brillante desempeño ocupó los primeros lugares en los cómputos finales.- Sub 18: Individual, 2do. (Lucas Zampedri) ; Combinado, 3ro.(Lucas Hecker).- Sub 23: Precisión, Campeón (Nicolás Pretto) ; Progresivo: 3ro (Lucas Hecker) ; Tiro Rápido: se ubicaron 3ro. Nicolás Pretto – Gastón Demarco
ESTAMOS FELICES: Y los motivos son varios: El posible regreso a la C.A.B de Jujuy y Salta (últimamente Raúl Quiros mantuvo reuniones con dirigentes de esa región). Río Negro que también tendría intenciones de participar en los nacionales. La presencia en la reunión de la fecha de Buenos Aires, una de las Federaciones más fuertes que históricamente tuvo afiliada la C.A.B, y que con nuevos proyectos, se apresta a recuperar el terreno perdido. Precisamente, esta federación inaugurara su nueva sede el próximo viernes 10 en la ciudad de Tandil, a la que concurrirá el titular de la Confederación Alberto Limardo, quien será acompañado por l Alberto Andrada Jorge André, Jorge Alonso y Juan Carlos Clar.
CONCEPTOS FINALES: En las palabras finales Alberto Limardo tuvo elogiosos conceptos para destacar el trabajo que realizan las distintas comisiones de la C.A.B, en pos del engrandecimiento de nuestro querido deporte, recordando que el sábado 11 de marzo se realizará en instalaciones del Bochin Club en la ciudad de Mar del Plata la Asamblea Gral Ordinaria. Siendo las 11.00 horas y augurando un feliz retorno, Limardo da por concluida la reunión de la fecha.